Revista Nvmisma

Revista NVMISMA

Directora: Marta Campo Díaz.        Edición y redacción: Carlos García Arranz.

CONSEJO ASESOR

  • Marc Bompaire (Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, Francia)
  • François de Callatay (Royal Library of Belgium, Bélgica)
  • Laurent Callegarin (Université de Pau, Francia)
  • Alberto Canto García (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Manuel Castro Priego (Universidad de Alcalá de Henares)
  • Manuel Chacón Hidalgo (Museo del Banco Central de Costa Rica)
  • Maria Clua Mercadal (MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya)
  • María Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
  • Consuelo de la Cuadra González-Meneses (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carolina Doménech Belda (Universitat d'Alacant)
  • Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
  • José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid)
  • Alejandro García Sinner (University of Victoria, Canadá)
  • Javier Gimeno Pascual (Fédération Internationale de la Médaille d'Art)
  • Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (Museu de Prehistòria de València)
  • Paula Grañeda Miñón (Museo Arqueológico Nacional)
  • Rui M. S. Centeno (Universidade do Porto, Portugal)
  • Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga)
  • Ruth Pliego Vázquez (Universidad de Sevilla)
  • Antonio Roma Valdés (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Javier de Santiago Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lucia Travaini (Università degli Studi di Milano, Italia)

CONSEJO EDITORIAL

El Consejo Editorial de NVMISMA lo componen los miembros de la Junta Directiva de la S.I.A.E.N., con el asesoramiento de expertos externos que, en cada caso, se estime oportuno.

La revista NVMISMA tiene un periodicidad anual. La edición se cierra el 31 de diciembre y se publica durante el primer semestre de cada año. Los textos e ilustraciones publicados en NVMISMA no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

La revista NVMISMA, decana de la prensa numismática en España, se publica en papel desde finales de 1951.

La revista la reciben los socios de la SIAEN y las instituciones con las que el Museo Casa de la Moneda mantiene intercambio bibliográfico. A la izquierda puede consultar las Entidades que reciben NVMISMA.

Para localizar algún ejemplar de la revista, acceda a través de alguno de los índices que se muestran en pantalla.

Normas de presentación de trabajos

Puede descargar estas normas de presentación en formato PDF (369 KB).

La redacción de NVMISMA recibe artículos durante todo el año. Dichos trabajos han de ser originales e inéditos. La edición de cada año se cierra en diciembre. El Comité de Redacción se reserva el derecho a decidir en qué número se publicará cada uno de los trabajos aceptados. La revista no se obliga a mantener correspondencia acerca de trabajos no solicitados, ni se responsabiliza de su recepción y devolución. Los originales recibidos se entienden que lo son para su publicación y se considerarán aprobados por el autor, siendo éste responsable de su contenido.

A efectos de evaluación podrá enviarse una maqueta del trabajo en procesador de texto o PDF, incluyendo las imágenes.

Los artículos aprobados definitivamente serán editados en la revista impresa, mientras este medio de edición siga vigente. Los autores autorizan a NVMISMA para que edite asimismo sus artículos en formato electrónico y a su difusión en internet. NVMISMA podrá autorizar la publicación de sus contenidos en otras plataformas de difusión científica que se lo soliciten.

Los trabajos enviados, una vez aprobados, deberán atenerse a las normas especificadas en el cuadro Textos del apéndice y a las normas de estilo que se envían al autor una vez aprobada la publicación. Los textos deberán presentarse escritos en letra Times del cuerpo 12, sin ningún tipo de diseño o maquetación, salvo la diferenciación de los títulos y subtítulos según la norma especificada más abajo.


Las fotos, imágenes y dibujos deberán atenerse asimismo a las normas especificadas en los cuadros correspondientes del apéndice y a las normas de estilo. NVMISMA no se compromete a la publicación de material gráfico entregado en papel o en resoluciones inferiores a las indicadas.

Las figuras y fotos se incluirán separadas del texto y numeradas correlativamente según su número correspondiente o su orden dentro del texto. En el texto se indicarán los lugares en que debe ir cada figura o foto. Se incluirá también por separado una lista con los textos de los pies de fotos y figuras y la indicación del diámetro horizontal de las fotos de monedas cuando se quieran reproducir a tamaño natural. En caso de no indicarse tamaño, la redacción decidirá lo más oportuno. En los mapas, dibujos y otras ilustraciones se deberá indicar la fuente o si son de elaboración propia. NVMISMA podrá colocar las ilustraciones en el interior del texto o en láminas, admitiéndose en este aspecto las sugerencias del autor, en función de la paginación. Las fotografías de piezas podrán ser suprimidas por NVMISMA si se estima que la calidad de la reproducción va a ser muy deficiente y el autor no puede sustituirlas, modificando asimismo el texto que resulte afectado.


En las referencias bibliográficas deberán quedar bien claros el autor, título, lugar y año de edición. Los artículos o partes de obras monográficas se escribirán entre comillas y los títulos de libros o publicaciones periódicas en cursiva. Se aconseja el uso del sistema de referencia llamado americano (AUTOR año:páginas) acompañado de bibliografía final. Se agradece a los autores la economía de notas explicativas cuyo texto, normalmente, puede ser incluido en el texto normal.

NVMISMA se reserva el derecho de hacer las correcciones ortográficas y tipográficas oportunas, así como gramaticales, siempre dentro del respeto al estilo de cada autor, no responsabilizándose de las opiniones y datos vertidos en el texto. NVMISMA da por supuesto que el autor ha solicitado y recibido los permisos de reproducción pertinentes para las ilustraciones enviadas, por lo que el autor será responsable de posibles faltas contra la legislación de propiedad intelectual. Si se comprueba que no se han solicitado los permisos oportunos o que el trabajo ha sido ya incluido en otra publicación sin advertencia previa, este será retirado inmediatamente por la Redacción, aunque haya sido aprobada su publicación.

La no aceptación de un artículo no implica necesariamente una valoración negativa de su calidad ni un rechazo personal hacia el autor, que puede, si lo desea, enviar nuevas colaboraciones.


* * *

NVMISMA admite el envío de reseñas y recensiones que serán publicadas siempre que se considere que su temática se ajusta al ámbito de estudio de la revista, que no son meramente publicitarias y que las posibles críticas estén expresadas de un modo civilizado.

Los editores o autores que envíen libros para su reseña o recensión en NVMISMA, deberán incluir dos ejemplares, uno para la Biblioteca del Museo Casa de la Moneda y otro para el autor de la recensión. En caso de no publicarse esta, se devolvería el ejemplar correspondiente al autor de la recensión.

 


 

Apéndice

Textos

Formato* Extensión** Resumen*** Estilo

Electrónico

Procesador de texto editable

30-35 folios 10-15 líneas Letra Times cuerpo 12

 

  • * NVMISMA puede solicitar en algunos casos el envío de una copia del trabajo en papel
  • ** Esta extensión podrá ser superada por catálogos, láminas, apéndices documentales, etc.
  • *** Este resumen se presentará en la lengua original del artículo y, a ser posible, en inglés. NVMISMA someterá a revisión los resúmenes en ambas lenguas

Notas

Colocación Observaciones

A pie de página

- NVMISMA agradece la economía en el uso de notas, prefiriéndose la inclusión en el texto de las explicaciones pertinentes.

- Para economizar la cantidad de notas, siempre que sea posible, se recomienda el uso del sistema americano de referencia también dentro del texto (entre paréntesis), salvo en los casos de referencias a más de dos textos u otras inserciones que complicarían la lectura del texto.


Fotos

FormatoResolución

Tiff, Jpg

300 ppp


Imágenes con textos

FormatoResolución

Por capas

Los textos en capas independientes editables

300 ppp


Dibujos

Formato* Resolución

Vectorial

600-1200 ppp

 

* NVMISMA puede solicitar, en caso de necesidad, un original en papel

Todas las imágenes deberán incluir un pie de foto y la indicación de su procedencia.


Formato de títulos

El autor acompañará un esquema de los títulos y subtítulos del trabajo, siguiendo el siguiente formato:

Primer nivel: VERSALITAS NEGRITAS

Segundo nivel: Negrita normal

Tercer nivel: Cursiva

En caso de haber más niveles de títulos, NVMISMA decidirá.