Revista Nvmisma

Revista NVMISMA

Directora: Marta Campo Díaz.        Edición y redacción: Carlos García Arranz.

CONSEJO ASESOR

  • Marc Bompaire (Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, Francia)
  • François de Callatay (Royal Library of Belgium, Bélgica)
  • Laurent Callegarin (Université de Pau, Francia)
  • Alberto Canto García (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Manuel Castro Priego (Universidad de Alcalá de Henares)
  • Manuel Chacón Hidalgo (Museo del Banco Central de Costa Rica)
  • Maria Clua Mercadal (MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya)
  • María Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
  • Consuelo de la Cuadra González-Meneses (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carolina Doménech Belda (Universitat d'Alacant)
  • Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
  • José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid)
  • Alejandro García Sinner (University of Victoria, Canadá)
  • Javier Gimeno Pascual (Fédération Internationale de la Médaille d'Art)
  • Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (Museu de Prehistòria de València)
  • Paula Grañeda Miñón (Museo Arqueológico Nacional)
  • Rui M. S. Centeno (Universidade do Porto, Portugal)
  • Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga)
  • Ruth Pliego Vázquez (Universidad de Sevilla)
  • Antonio Roma Valdés (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Javier de Santiago Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lucia Travaini (Università degli Studi di Milano, Italia)

CONSEJO EDITORIAL

El Consejo Editorial de NVMISMA lo componen los miembros de la Junta Directiva de la S.I.A.E.N., con el asesoramiento de expertos externos que, en cada caso, se estime oportuno.

La revista NVMISMA tiene un periodicidad anual. La edición se cierra el 31 de diciembre y se publica durante el primer semestre de cada año. Los textos e ilustraciones publicados en NVMISMA no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

La revista NVMISMA, decana de la prensa numismática en España, se publica en papel desde finales de 1951.

La revista la reciben los socios de la SIAEN y las instituciones con las que el Museo Casa de la Moneda mantiene intercambio bibliográfico. A la izquierda puede consultar las Entidades que reciben NVMISMA.

Para localizar algún ejemplar de la revista, acceda a través de alguno de los índices que se muestran en pantalla.

España

Álava

  • Universidad del País Vasco. Facultad de Geografía e Historia.-Vitoria

Alicante

  • Museo Arqueológico Municipal.- Elche
  • Museo Arqueológico Provincial (MARQ).- Alicante
  • Museu Arqueològic y Etnogràfic "Soler Blasco".- Jávea
  • Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria y Arqueología.- Alicante

Asturias

  • Museo Arqueológico Provincial.- Oviedo
  • Sociedad Numismática Avilesina.- Avilés
  • Universidad de Oviedo. Facultad de Geografía e Historia.- Oviedo

Badajoz

  • Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica.- Mérida
  • Museo Nacional de Arte Romano.- Mérida

Baleares

  • Consell Insular de Mallorca. Biblioteca de Cultura Artesana.- Palma de Mallorca
  • Museu Arqueològic d'Eivissa i Formentera.- Ibiza
  • Universidad de las Islas Baleares. Facultad de Filosofía y Letras.- Palma de Mallorca

Barcelona

  • Asociación Numismática Española.- Barcelona
  • Áureo.- Barcelona
  • Cercle Filatèlic i Numismàtic de Barcelona.- Barcelona
  • Gabinet Numismàtic de Catalunya-M.N.A.C.- Barcelona
  • Museu d'Arqueologia de Catalunya.- Barcelona
  • Societat Catalana d'Estudis Numismàtics.- Barcelona
  • Universidad Autónoma de Barcelona. Intercambio de Publicaciones.- Bellaterra
  • Universidad de Barcelona. Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología.- Barcelona

Cáceres

  • Museo de Cáceres.- Cáceres
  • Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras.- Cáceres
  • Revista Gladius.- Jaraíz de la Vera

Cádiz

  • Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.- Tarifa
  • Universidad de Cádiz. Facultad de Filosofía y Letras.- Cádiz

Cantabria

  • Ayuntamiento de Santoña. Casa de Cultura.- Santoña
  • Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.- Santander
  • Universidad de Cantabria. Facultad de Filosofía y Letras.- Santander

Castellón

  • Museo de Medallística Enrique Giner.- Nules
  • Museo Municipal de Segorbe.- Segorbe

Ciudad Real

  • Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Letras.- Ciudad Real

Córdoba

  • Ayuntamiento de Palma del Río. Área de Cultura.- Palma del Río
  • Museo Histórico Municipal.- Baena
  • Museo Histórico Municipal.- Priego
  • Universidad de Córdoba. Departamento de Ciencias de la Antigüedad.- Córdoba

Granada

  • Museo Arqueológico Provincial.- Granada
  • Redacción Española de L'Année Philologique. Universidad de Granada. Facultad de Filosofía y Letras.- Granada
  • Universidad de Granada. Departamento de Historia Antigua. Facultad de Filosofía y Letras.- Granada

Guadalajara

  • Museo Provincial. Palacio del Infantado.- Guadalajara

Guipúzcoa

  • Estudios Universitarios y Técnicos de Guipúzcoa.- San Sebastián
  • Sociedad de Ciencias Aranzadi.- San Sebastián

Huelva

  • Diputación Provincial de Huelva. Sección de Arqueología.- Huelva
  • Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones.- Huelva

Huesca

  • Instituto de Estudios Altoaragoneses. Servicio de Publicaciones.- Huesca

Jaén

  • Museo Arqueológico de La Carolina. Asociación de Amigos.- La Carolina
  • Universidad de Jaén. Departamento de Patrimonio y Territorio Histórico. Área de Historia Medieval.- Jaén

La Coruña

  • CSIC. Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento. Biblioteca.- Santiago de Compostela
  • Universidad de Santiago. Facultad de Geografía e Historia.- Santiago de Compostela

La Rioja

  • Universidad de La Rioja.- Logroño

León

  • Universidad de León. Servicio de Publicaciones.- León

Lérida

  • Institut d'Estudis Ilerdencs. Gabinet Numismàtic.- Lérida

Madrid

  • Agencia Española de Cooperación Internacional.- Madrid
  • Banco de España. Archivo Histórico y Gabinete Numismático.- Madrid
  • Banco de España. Servicio de Documentación.- Madrid
  • Biblioteca Histórica Municipal.- Madrid
  • Biblioteca Regional.- Madrid
  • Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CSIC).- Madrid
  • Bibliotecas Públicas Municipales.- Madrid
  • Casa de Velázquez.- Madrid
  • Dirección de Museos Municipales.- Madrid
  • Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.- Madrid
  • Grupo de Evaluación de Publicaciones Científicas. CCHS-CSIC.- Madrid
  • Hemeroteca Municipal.- Madrid
  • Instituto Arqueológico Alemán.- Madrid
  • Instituto del Patrimonio Histórico Español.- Madrid
  • Museo Arqueológico Nacional. Departamento de Numismática.- Madrid
  • Museo Arqueológico Nacional. Biblioteca.- Madrid
  • Museo Arqueológico Regional.- Alcalá de Henares
  • Museo de los Orígenes.- Madrid
  • Museo del Prado.- Madrid
  • Museo Lázaro Galdiano.- Madrid
  • Real Academia de la Historia.- Madrid
  • Redacción Revista Arbor.- Madrid
  • UNED. Espacio, Tiempo y Forma.- Madrid
  • Unidad de análisis documental y producción de bases de datos ISOC. CSIC.- Madrid
  • Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca de Humanidades.- Madrid
  • Universidad Carlos III.- Getafe
  • Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Historia Antigua.- Madrid
  • Universidad Complutense de Madrid. Depto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas. Cátedra de Epigrafía y Numismática.- Madrid
  • Universidad Complutense de Madrid. Biblioteca.- Madrid
  • Universidad de Alcalá de Henares. Departamento de Historia.- Alcalá de Henares

Málaga

  • Museo de Málaga.- Málaga
  • Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras.- Málaga

Melilla

  • Museo de Arqueología e Historia de Melilla.- Melilla

Murcia

  • Archivo Municipal.- Murcia
  • Museo Arqueológico Municipal.- Lorca
  • Universidad de Murcia. Secretaría de Publicaciones. Intercambio Científico.- Murcia

Navarra

  • El Eco.- Pamplona

Orense

  • Museo Arqueológico Provincial.- Orense

Palencia

  • Centro de Estudios del Románico. Monasterio de Santa María la Real.- Aguilar de Campoo

Pontevedra

  • Museo de Pontevedra.- Pontevedra
  • Museo Municipal "Quiñones de León".- Vigo

Salamanca

  • Universidad de Salamanca. Secretaría de Publicaciones.- Salamanca

Segovia

  • Asociación Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia.- Segovia

Sevilla

  • Asociación Cultural Amigos del Patrimonio.- Aznalcázar
  • Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.- Sevilla
  • Museo Arqueológico Provincial.- Sevilla
  • Universidad de Sevilla. Biblioteca Universitaria.- Sevilla
  • Universidad de Sevilla. Facultad de Filología. Biblioteca.- Sevilla
  • Universidad Pablo de Olavide. Seminario de Arqueología.- Sevilla

Tarragona

  • Fundació Privada Liber.- Reus
  • Museu Nacional Arqueològic.- Tarragona
  • Reial Societat Arqueològica Tarraconense.- Tarragona

Tenerife

  • Universidad de La Laguna. Secretaría de Publicaciones.- La Laguna

Teruel

  • Museo de Teruel.- Teruel
  • Taller de Arqueología y Prehistoria.- Alcañiz

Toledo

  • Museo de Santa Cruz.- Toledo

Valencia

  • Asociació Numismàtica i Filatèlica Xúquer.- Sueca
  • Diputación Provincial de Valencia. Servicio de Investigación Prehistórica.- Valencia
  • Museo Arqueológico.- Gandía
  • Museo de Bellas Artes.- Valencia
  • Universidad de Valencia. Departamento de Prehistoria y Arqueología.- Valencia

Valladolid

  • Museo de las Ferias.- Medina del Campo
  • Universidad de Valladolid. Secretaría de Publicaciones.- Valladolid

Vizcaya

  • Universidad de Deusto. Facultad de Filosofía y Letras.- Deusto

Zamora

  • Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo.- Benavente

Zaragoza

  • Institución Fernando El Católico.- Zaragoza
  • Museo de Zaragoza.- Zaragoza
  • Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antiguedad. Biblioteca de Arqueología.- Zaragoza