Revista Nvmisma

Revista NVMISMA

Directora: Marta Campo Díaz.        Edición y redacción: Carlos García Arranz.

CONSEJO ASESOR

  • Marc Bompaire (Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, Francia)
  • François de Callatay (Royal Library of Belgium, Bélgica)
  • Laurent Callegarin (Université de Pau, Francia)
  • Alberto Canto García (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Manuel Castro Priego (Universidad de Alcalá de Henares)
  • Manuel Chacón Hidalgo (Museo del Banco Central de Costa Rica)
  • Maria Clua Mercadal (MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya)
  • María Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
  • Consuelo de la Cuadra González-Meneses (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carolina Doménech Belda (Universitat d'Alacant)
  • Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
  • José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid)
  • Alejandro García Sinner (University of Victoria, Canadá)
  • Javier Gimeno Pascual (Fédération Internationale de la Médaille d'Art)
  • Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (Museu de Prehistòria de València)
  • Paula Grañeda Miñón (Museo Arqueológico Nacional)
  • Rui M. S. Centeno (Universidade do Porto, Portugal)
  • Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga)
  • Ruth Pliego Vázquez (Universidad de Sevilla)
  • Antonio Roma Valdés (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Javier de Santiago Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lucia Travaini (Università degli Studi di Milano, Italia)

CONSEJO EDITORIAL

El Consejo Editorial de NVMISMA lo componen los miembros de la Junta Directiva de la S.I.A.E.N., con el asesoramiento de expertos externos que, en cada caso, se estime oportuno.

La revista NVMISMA tiene un periodicidad anual. La edición se cierra el 31 de diciembre y se publica durante el primer semestre de cada año. Los textos e ilustraciones publicados en NVMISMA no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

La revista NVMISMA, decana de la prensa numismática en España, se publica en papel desde finales de 1951.

La revista la reciben los socios de la SIAEN y las instituciones con las que el Museo Casa de la Moneda mantiene intercambio bibliográfico. A la izquierda puede consultar las Entidades que reciben NVMISMA.

Para localizar algún ejemplar de la revista, acceda a través de alguno de los índices que se muestran en pantalla.

F

  • Fariña Busto, Francisco: Algunos aspectos de la circulación monetaria en Gallecia durante el siglo IV de J. C., Nvmisma 120-131 (1973-1974), pp. 105-128.
  • Fatás Cabeza, Guillermo: María Pilar Galve Izquierdo, Lépido en España. Testimonios (Recensión), Nvmisma 132-137 (1975), p. 331.
  • Fatás Cabeza, Guillermo: Para la localización de la ceca Arsaos, Nvmisma 138-143 (1976), pp. 85-89.
  • Feliú Ortega, M. J.; López De La Orden, D.; Martín Calleja, J.; Rovira Lloréns, S.: Técnicas de fabricación de monedas forradas de plata: nuevos datos para la polémica, Nvmisma 234 (1994), pp. 21-45.
  • Fernández Chicarro y de Dios, Concepción: Hallazgos numismáticos de Sevilla en 1972, Nvmisma 120-131 (1973-1974), pp. 361-380.
  • Fernández Curro, Antonio: Una medalla colombina actual, Nvmisma 62 (1963), pp. 51-54.
  • Fernández Curro, Antonio: Versión en bronce de un romance, Nvmisma 63 (1963), pp. 45-47.
  • Fernández Curro, Antonio: Tierras ásperas y campos de la fe, Nvmisma 64 (1963), pp. 47-50.
  • Fernández Curro, Antonio: La región de La Mancha y su río, Nvmisma 77 (1965), pp. 65-67.
  • Fernández Gómez, Fernando; Martín Gómez, Carmen Inés: El tesorillo de plata de El Castillo de las Guardas (Sevilla), Nvmisma 235 (1994), pp. 7-39.
  • Fernández Gómez, Jorge H.: La circulación monetaria ibérica en Ebusus, Nvmisma 138-143 (1976), pp. 49-57.
  • Fernández Rodríguez, Macarena, ver: Arévalo González, Alicia; Fernández Rodríguez, Macarena
  • Fernández, Jorge J.: Un lote de planchas de estampar billetes de la insurrección cubana de 1868, Nvmisma 168-173 (1981), pp. 139-151.
  • Fernández-Cid Mesquida, Rocío: Isabel Rodríguez Casanova y Alberto J. Canto García, Un tesoro en el Camino de Santiago: el hallazgo monetario de Santo Domingo de la Calzada (Recensión), Nvmisma 261 (2017), pp. 133 - 134.
  • Fernández-Rodríguez, Luis: Nuevas aportaciones al catálogo de los reales de a ocho, Nvmisma 6 (1953), pp. 43-48.
  • Fernández-Rodríguez, Luis: Nuevas aportaciones al catálogo de los reales de a ocho, Nvmisma 9 (1953), pp. 85-98.
  • Fernández-Rodríguez, Luis: Nuevas aportaciones al catálogo de los reales de a ocho, Nvmisma 14 (1955), pp. 107-115.
  • Fernández-Rodríguez, Luis: Nuevas aportaciones al catálogo de los reales de a ocho, Nvmisma 15 (1955), pp. 81-84.
  • Fernández-Rodríguez, Luis: Nuevas aportaciones al catálogo de los reales de a ocho, Nvmisma 96-101 (1969), pp. 133-139.
  • Ferrari, Andrea: Un monumento della battaglia di Lepanto al Museo Bottacin di Padova, Nvmisma 84-89 (1967), pp. 161-162.
  • Ferrari, Jorge N.: Un «ensayo» argentino del año 1815, Nvmisma 6 (1953), pp. 49-52.
  • Ferrari, Jorge N.: Medallas chilenas en homenaje a Medina, Nvmisma 11 (1954), pp. 69-73.
  • Ferrari, Jorge N.: Anomalías en las acuñaciones potosinas de 1778, Nvmisma 32 (1958), pp. 23-31.
  • Ferrari, Jorge N.: Medallas del almirante Vernon, Nvmisma 78-83 (1966), pp. 107-123.
  • Ferraro Vaz, J.: Moedas Medievais de Portugal, Nvmisma 147-149 (1977), pp. 149-152.
  • Figuerola, Miguel: A propósito del Tesoro de Balboa del Bierzo, Nvmisma 237 (1996), pp. 225-247.
  • Fontecha y Sánchez, Ramón de: La Casa de Moneda de Jubia (Coruña) 1811-1868, Nvmisma 78-83 (1966), pp. 73-88.
  • Fontenla Ballesta, Salvador: Contribución al catálogo de monedas de plata nazaríes, Nvmisma 230 (1992), pp. 119-121.
  • Fontenla Ballesta, Salvador: El cobre nazarí, Nvmisma 232 (1993), pp. 163-176.
  • Fontenla Ballesta, Salvador: Acuñaciones numismáticas de los marinos de Pechina, Nvmisma 237 (1996), pp. 307-314.
  • Fontenla Ballesta, Salvador: Hemicalco de la ceca de Albatha, Nvmisma 242 (1999), pp. 153-156.
  • Fontenla Ballesta, Salvador : Las primeras acuñaciones almohades, Nvmisma 244 (2000), pp. 53-59.
  • Fontenla Ballesta, Salvador: Las monedas postalmohades de Lorca (Murcia) , Numisma 251 (2007), pp. 249-260.
  • Fontenla Ballesta, Salvador, ver también: Rodríguez Lorente, Juan José; Fontenla Ballesta, Salvador
  • Fornell Muñoz, Alejandro; Ruiz López, Ildefonso D.: Un conjunto de monedas de Obulco en Arjonilla (Jaén), Numisma 257 (2013), pp.  47-67
  • Francés Vañó, David y Rodriguez Pérez, Ramón: Una aproximación al felús aglabí y su contexto en Al-Andalus, Nvmisma 254 (2010), pp.41-59
  • Francisco, J., ver: Mangas, J.; Francisco, J.; Pedregal, A.
  • Franquet, Pedro: La Guayana española, Nvmisma 78-83 (1966), pp. 67-71.
  • Frigola, Joan; ver Bouzas, Marc: Aproximación a la circulación monetaria en Besalú (Gerona, Cataluña) (s. II a. C. – s. XVIII d. C.). Catalogación, estudio y contextualización del númerario recuperado en intervenciones arqueológicas, Nvmisma 262 (2018-2019), pp. 27 – 73.
  • Frochoso Sánchez, Rafael: Contribución a la numismática de las taifas almorávides. Quirates de Muhammad ibn Sad ibn Mardanis 542-567 H. (1148-1171), Nvmisma 230 (1992), pp. 81-82.
  • Frochoso Sánchez, Rafael: Los feluses del período de los gobernadores omeyas en al-Andalus, Nvmisma 237 (1996), pp. 259-289.
  • Frochoso Sánchez, Rafael: Los feluses del emirato independiente, Nvmisma 239 (1997), pp. 9-73.
  • Frochoso Sánchez, Rafael; Medina Gómez, Antonio: Las monedas fraccionarias de los reinos de taifas, Nvmisma 242 (1999), pp. 81-101.
  • Frochoso Sánchez, Rafael; Medina Gómez, Antonio; Ibrahim, Tawfiq: Datos inéditos de las primeras monedas árabes acuñadas en Toledo después de su ocupación por Alfonso VI, Nvmisma 235 (1994), pp. 41-45.
  • Frochoso Sánchez, Rafael: Nuevas aportaciones de quirates almorávides, Nvmisma 243 (1999), pp. 7-23.
  • Frochoso Sánchez, Rafael, ver también: Medina Gómez, Antonio; Frochoso Sánchez, Rafael
  • Frochoso, Rafael: Las monedas encontradas en las excavaciones de la catedral de Córdoba, Nvmisma 249 (2005), pp. 193-208.
  • Frochoso, Rafael: La Real Casa de la Moneda de Córdoba 1661-1665. Su apertura, cierre y transformación, Nvmisma 250 (2006), pp. 555-564.
  • Fuentes Vázquez, Tadea: Algunas consideraciones sobre la cronología de las monedas de Iliberri (Granada), Nvmisma 240 (1997), pp. 7-22.