Revista Nvmisma

Revista NVMISMA

Directora: Marta Campo Díaz.        Edición y redacción: Carlos García Arranz.

CONSEJO ASESOR

  • Marc Bompaire (Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, Francia)
  • François de Callatay (Royal Library of Belgium, Bélgica)
  • Laurent Callegarin (Université de Pau, Francia)
  • Alberto Canto García (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Manuel Castro Priego (Universidad de Alcalá de Henares)
  • Manuel Chacón Hidalgo (Museo del Banco Central de Costa Rica)
  • Maria Clua Mercadal (MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya)
  • María Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
  • Consuelo de la Cuadra González-Meneses (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carolina Doménech Belda (Universitat d'Alacant)
  • Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
  • José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid)
  • Alejandro García Sinner (University of Victoria, Canadá)
  • Javier Gimeno Pascual (Fédération Internationale de la Médaille d'Art)
  • Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (Museu de Prehistòria de València)
  • Paula Grañeda Miñón (Museo Arqueológico Nacional)
  • Rui M. S. Centeno (Universidade do Porto, Portugal)
  • Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga)
  • Ruth Pliego Vázquez (Universidad de Sevilla)
  • Antonio Roma Valdés (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Javier de Santiago Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lucia Travaini (Università degli Studi di Milano, Italia)

CONSEJO EDITORIAL

El Consejo Editorial de NVMISMA lo componen los miembros de la Junta Directiva de la S.I.A.E.N., con el asesoramiento de expertos externos que, en cada caso, se estime oportuno.

La revista NVMISMA tiene un periodicidad anual. La edición se cierra el 31 de diciembre y se publica durante el primer semestre de cada año. Los textos e ilustraciones publicados en NVMISMA no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

La revista NVMISMA, decana de la prensa numismática en España, se publica en papel desde finales de 1951.

La revista la reciben los socios de la SIAEN y las instituciones con las que el Museo Casa de la Moneda mantiene intercambio bibliográfico. A la izquierda puede consultar las Entidades que reciben NVMISMA.

Para localizar algún ejemplar de la revista, acceda a través de alguno de los índices que se muestran en pantalla.

T

  • Tarradell, Miguel: Notas de Numismática Antigua norteafricana, Nvmisma 63 (1963), pp. 9-15.
  • Tarradell, Miguel: Nuevos datos para la localización de la ceca de Lauro, Nvmisma 73 (1965), pp. 9-13.
  • Tarradell, Miguel: Sobre la fecha inicial de la ceca de Ibiza, Nvmisma 120-131 (1973-1974), pp. 223-231.
  • Tarradell-Font, Nuria, ver: Volk, Terence R.; Campo, Marta; Tarradell-Font, Nuria
  • Thomsen, Rudi: Ensayo de sistematización de las monedas navarras y aragonesas de los siglos XI y XII. Estudio preliminar, Nvmisma 20 (1956), pp. 43-77.
  • Tintó Sala, Margarita: El monetario del Museo de Historia de la ciudad de Barcelona. Noticia de su contenido, Nvmisma 138-143 (1976), pp. 117-128.
  • Torres Lázaro, Julio: La numismática medieval en Nvmisma, Nvmisma 230 (1992), pp. 339-353.
  • Torres Lázaro, Julio: Carmen Alfaro Asíns, Catálogo de las monedas antiguas de oro del M.A.N. (Recensión), Nvmisma 234 (1994), pp. 251-253.
  • Torres Lázaro, Julio: Ivo Lukanc, Diocletianus. Der Romische Kaiser aus Dalmatien (Recensión), Nvmisma 235 (1994), pp. 143-144.
  • Torres Lázaro, Julio: El Ordenamiento de Cuenca, Nvmisma 238 (1996), pp. 123-146.
  • Torres Lázaro, Julio: Antonio Roma Valdés, Moneda y sistemas monetarios en Castilla y en León durante la Edad Media (Recensión), Nvmisma 243 (1999), pp. 167-170.
  • Torres Lázaro, Julio; González Sánchez, Santiago: índices de la revista Nvmisma, 1951-2000, Nvmisma 245 (2001), pp. 7-114.
  • Torres Lázaro, Julio: Pere Pau Ripòllès, Maria del Mar Llorens, et al., Arse-Saguntum: historia monetaria de la ciudad y su territorio (Recensión), Nvmisma 246 (2002), pp. 191-194.
  • Torres Lázaro, Julio: Luc Smolderen, Les Waterloos. Graveurs bruxellois de médailles et de sceaux (XVIIIe siècle) (Recensión), Nvmisma 248 (2004), pp. 123-126.
  • Torres Lázaro, Julio: Las monedas de Gadir/Gades en el Museo Casa de la Moneda (MCM), Nvmisma 250 (2006), pp. 41-67.
  • Torres Lázaro, Julio: Moneda china en el Museo Casa de la Moneda. I. Monedas con forma de objetos, Numisma 251 (2007), pp. 9-38.
  • Torres Lázaro, Julio: Carmen Alfaro Asins; Carmen Marcos Alonso; Paloma Otero Morán; Paula Grañeda Miñón: Diccionario de Numismática (Recensión), Nvmisma 253 (2009), pp. 151-154.
  • Torres Lázaro, Julio: Auge y caída de la acuñación a volante. Mariano González de Sepúlveda y Apolinar Rubio, Nvmisma 254 (2010), pp. 225-267
  • Torres Lázaro, Julio, Numisma, sesenta años, pp. 7-8.
  • Torres, Julio, ver también: Gimeno, Javier; Torres, Julio: Fernando Jesús y el edificio de la Casa de la Moneda de Madrid. Unos bocetos inéditos.
  • Torres Lázaro, Julio: Tramitación en Cortes del proyecto de construcción de una nueva Casa de Moneda en Madrid (1855-1856), Numisma 260 (2016), pp. 135-187.
  • Torres Ortega, Pilar: María del Pilar Pérez García, La Real Fábrica de Moneda de Valladolid a través de sus registros contables (Recensión), Nvmisma 233 (1993), pp. 393-394.
  • Tortella, Teresa: Cultura y política: dos símbolos del poder financiero en los billetes del Banco de España, Nvmisma 250 (2006), pp. 591-608.
  • Tortella, Teresa: Una época de transición: Símbolos, imágenes y marcas en los billetes de los primeros bancos (1830-1874) , Numisma 251 (2007), pp. 349-369.
  • Tovar, Antonio: Las inscripciones numismáticas ibéricas, Nvmisma 165-167 (1980), pp. 23-34.
  • Tostes, Rogerio R.: Paolo Evangelisti, La Balanza de la soberanía. Moneda, poder y ciudadanía en Europa (s. XIV-XVIII) (Recensión), Numisma 260 (2016), pp. 253-256.
  • Travaini, Lucia: La monetazione nell’Italia normanna (Reseña), Numisma 260 (2016), pp. 259.
  • Tremoleda, Joaquim, ver también: Campo, Marta; Tremoleda, Joaquim; Castanyer, Pere; Santos, Marta: Hallazgos monetarios en la necrópolis Meridional-CRV de Emporiae (ss.I-II d.C.).
  • Tremoleda, Joaquim, ver: Campo, Marta; Santos, Marta; Castanyer, Pere; Tremoleda, Joaquim: Hallazgos monetarios en niveles de abandono de la Insula 30 de la ciudad romana de Emporiae (fines del siglo III), Numisma 259 (2015), pp. 93-143
  • Tremoleda, Joaquim, ver: Campo, Marta; Castanyer, Pere; Santos, Marta; Tremoleda, Joaquim: Tesoro de denarios romanos hallado en la Ínsula 30 de Empúries (74-73 a.C.)Vico Nieto, María Luisa: La medalla editada en España (1950-1980): testimonio artístico de la época y campo de experimentación de las nuevas formas artísticas en el siglo XX (Resumen de tesis doctoral), Numisma 260 (2016), pp. 249-250.
  • Tristán Jover, Domitilo: Producción de la moneda del Gobierno de Euzkadi durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Numisma 263 (2020-2021), pp. 9 - 54.
  • Tristell Muñoz, Fernando Javier, ver: Morena López, José Antonio; Tristell Muñoz, Fernando Javier: Un conjunto numismático de Nerón hallado en la curia de la colonia Virtus Iulia Ituci (Torreparedones, Baena-Córdoba), Numisma 260 (2016), pp. 77-89.