Revista Nvmisma

Revista NVMISMA

Directora: Marta Campo Díaz.        Edición y redacción: Carlos García Arranz.

CONSEJO ASESOR

  • Marc Bompaire (Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, Francia)
  • François de Callatay (Royal Library of Belgium, Bélgica)
  • Laurent Callegarin (Université de Pau, Francia)
  • Alberto Canto García (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Manuel Castro Priego (Universidad de Alcalá de Henares)
  • Manuel Chacón Hidalgo (Museo del Banco Central de Costa Rica)
  • Maria Clua Mercadal (MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya)
  • María Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
  • Consuelo de la Cuadra González-Meneses (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carolina Doménech Belda (Universitat d'Alacant)
  • Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
  • José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid)
  • Alejandro García Sinner (University of Victoria, Canadá)
  • Javier Gimeno Pascual (Fédération Internationale de la Médaille d'Art)
  • Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (Museu de Prehistòria de València)
  • Paula Grañeda Miñón (Museo Arqueológico Nacional)
  • Rui M. S. Centeno (Universidade do Porto, Portugal)
  • Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga)
  • Ruth Pliego Vázquez (Universidad de Sevilla)
  • Antonio Roma Valdés (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Javier de Santiago Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lucia Travaini (Università degli Studi di Milano, Italia)

CONSEJO EDITORIAL

El Consejo Editorial de NVMISMA lo componen los miembros de la Junta Directiva de la S.I.A.E.N., con el asesoramiento de expertos externos que, en cada caso, se estime oportuno.

La revista NVMISMA tiene un periodicidad anual. La edición se cierra el 31 de diciembre y se publica durante el primer semestre de cada año. Los textos e ilustraciones publicados en NVMISMA no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

La revista NVMISMA, decana de la prensa numismática en España, se publica en papel desde finales de 1951.

La revista la reciben los socios de la SIAEN y las instituciones con las que el Museo Casa de la Moneda mantiene intercambio bibliográfico. A la izquierda puede consultar las Entidades que reciben NVMISMA.

Para localizar algún ejemplar de la revista, acceda a través de alguno de los índices que se muestran en pantalla.

D

  • D'Angelo, Giulia, ver también: Martín Esquivel, Alberto; D'Angelo, Giulia: Un cuño romano republicano de P. Accoleius Lariscolus Gimeno, Javier: Ramon Ferran (1927-2015), Nota necrológica, Numisma 258 (2014), pp. 211-212.
  • Darst, David H.: La bibliografía numismática de D. Antonio Agustín, Nvmisma 192-203 (1985-1986), pp. 73-79.
  • Dasí, Tomás: Algunas clasificaciones de los reales de Fernando el Católico, acuñados en Navarra, Nvmisma 7 (1953), pp. 57-66.
  • Daura Luján, Joan, ver: Clua i Mercadal, Maria; Gómez Soler, Sandra; Villaescusa Fernández, Lucía; Daura Luján, Joan; Sanz Borràs, Montserrat
  • Dauvois, Michel: Une intéressante réalisation technique à l'exposition de «La Médaille espagnole actuelle» à la Monnaie de Paris, Nvmisma 74 (1965), pp. 35-38.
  • De Benetti, Massimo: Monedas de la ceca de Florencia hasta 1533 en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Numisma 261 (2017), pp. 63-82 
  • De la Cuadra, Consuelo: Francisco López Hernández 1932-2017 (Necrológica), Numisma 260 (2016), pp. 243-246.
  • De la Cuadra, Consuelo: Francisco López Hernández y la medalla en España, Nvmisma 262 (2018-2019), pp. 187 – 242.
  • Dehaye, Pierre: La Monnaie de Paris. Historique et activités, Nvmisma 74 (1965), pp. 43-56.
  • Delegido Morant, Carme: Un denario de Galba con la marca de un nummularius en el tesoro de Llíria, Numisma 256 (2012), pp. 45-53.
  • Delegido, Carmen; Ripollès, Pere Pau; Roldán, Clodoaldo: Análisis mediante Fluorescencia de Rayos-X Dispersiva en Energía (EDXRF) de denarios de Adriano y el problema del enriquecimiento superficial en la moneda de plata, Numisma 259 (2015), pp. 65-92
  • Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo: Circulación monetaria en Asturias durante la alta Edad Media (siglos VIII-XII), Nvmisma 186-191 (1984), pp. 239-259.
  • Depeyrot, Georges: L'or et la société du Bas Empire (Ive-Ve siècles), Nvmisma 180-185 (1983), pp. 81-116.
  • Depeyrot, Georges, ver también: Richard, Jean-Claude; Depeyrot, G.; Albagnac, L.
  • Díez Álvarez, Elvira:La función de los plomos o "pallofas" en la catedral de Lleida. Nuevos hallazgos documentales y arqueológicos, siglos XVI-XVIII, pp. 147-178
  • Divo, Jean-Paul: Le système monétaire luxembourgeois sous la domination espagnole 1578-1700, Nvmisma 114-119 (1972), pp. 45-66.
  • Dohijo, Eusebio: Nuevos hallazgos numismáticos en el yacimiento de Tiermes (Montejo de Tier¬mes, Soria), Nvmisma 261 (2017), pp. 49-61 
  • Domingo Figuerola, Luis: Los reales castellanos de Enrique IV, Nvmisma 23 (1956), pp. 15-31.
  • Domingo Figuerola, Luis: Dirhemes de Hixem II, Nvmisma 23 (1956), pp. 33-46.
  • Domingo Figuerola, Luis: Contribución al estudio de la ceca de Potosí, Nvmisma 24 (1957), pp. 47-65.
  • Domingo Figuerola, Luis: Las marcas de ensayador de las Casas de Madrid y Sevilla bajo el reinado de Fernando VI, Nvmisma 29 (1957), pp. 31-40.
  • Domingo Figuerola, Luis: Monedas de Enrique IV con iniciales coronadas, Nvmisma 120-131 (1973-1974), pp. 387-395.
  • Domingo Figuerola, Luis: Emisiones de Don Carlos de Aragón, Príncipe de Viana, Nvmisma 150-155 (1978), pp. 499-517.
  • Domingo Figuerola, Luis: Estado actual de los estudios sobre moneda medieval catalana, Nvmisma 162-164 (1980), pp. 205-225.
  • Domingo Figuerola, Luis: Réplica al comentario de M. Crusafont i Sabater sobre la ponencia «Estado actual de los estudios sobre moneda medieval catalana», presentada por Luis Domingo Figuerola en el IV Congreso Nacional de Numismática, Nvmisma 165-167 (1980), pp. 261-270.
  • Domingo Figuerola, Luis: Nuevo valor monetario de Enrique IV: el maravedí. Homenaje al Prof. Felipe Mateu y Llopis, Nvmisma 165-167 (1980), pp. 271-286.
  • Domingo Figuerola, Luis: Ral inèdit de Felip I batut a València, Nvmisma 165-167 (1980), pp. 315-316.
  • Domingo Figuerola, Luis: Una moneda de Urraca y Alfonso, Nvmisma 177-179 (1982), pp. 293-299.
  • Domingo Figuerola, Luis: Ordenamiento de Aranda del año 1461, Nvmisma 177-179 (1982), pp. 361-369.
  • Domingo Figuerola, Luis, ver también: Puig i Ferreté, Ignasi M.; Domingo Figuerola, Luis
  • Domingo Figuerola, Luis; Balaguer, Anna Maria: Ordenación cronológica de las emisiones monetarias de Pedro I y de Enrique II, Nvmisma 150-155 (1978), pp. 421-448.
  • Domínguez Arranz, Almudena: Aportación al estudio de las monedas de Celsa, Nvmisma 138-143 (1976), pp. 133-136.
  • Domínguez Arranz, Almudena: Marcas y contramarcas en monedas ibéricas, Nvmisma 150-155 (1978), pp. 135-139.
  • Domínguez Arranz, Almudena: Hallazgos numismáticos en la provincia de Cádiz. Un bronce incuso de época constantiniana, Nvmisma 177-179 (1982), pp. 167-169.
  • Domínguez Arranz, Almudena: Los estudios de numismática aragonesa en la Antigüedad. Una aproximación bibliográfica, Nvmisma 250 (2006), pp. 449-475.
  • Durán González, Rafael: Breves consideraciones sobre los troqueles romanos del Museo Valencia de Don Juan, Nvmisma 2 (1952), pp. 111-116.
  • Durán González, Rafael: La acuñación en el molino de la ceca de Segovia, Nvmisma 14 (1955), pp. 119-158.
  • Durán González, Rafael: La decimalización en los sistemas monetarios de Francia, Estados Unidos, España e Inglaterra, Nvmisma 96-101 (1969), pp. 145-159.
  • Durán González, Rafael: La moneda en la España de la posguerra civil, Nvmisma 114-119 (1972), pp. 67-111.
  • Durán González, Rafael: Historia de la Casa de la Moneda y Timbre, Nvmisma 132-137 (1975), pp. 97-193.