Revista Nvmisma

Revista NVMISMA

Directora: Marta Campo Díaz.        Edición y redacción: Carlos García Arranz.

CONSEJO ASESOR

  • Marc Bompaire (Ecole Pratique des Hautes Etudes, París, Francia)
  • François de Callatay (Royal Library of Belgium, Bélgica)
  • Laurent Callegarin (Université de Pau, Francia)
  • Alberto Canto García (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Manuel Castro Priego (Universidad de Alcalá de Henares)
  • Manuel Chacón Hidalgo (Museo del Banco Central de Costa Rica)
  • Maria Clua Mercadal (MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya)
  • María Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca)
  • Consuelo de la Cuadra González-Meneses (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carolina Doménech Belda (Universitat d'Alacant)
  • Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
  • José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid)
  • Alejandro García Sinner (University of Victoria, Canadá)
  • Javier Gimeno Pascual (Fédération Internationale de la Médaille d'Art)
  • Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (Museu de Prehistòria de València)
  • Paula Grañeda Miñón (Museo Arqueológico Nacional)
  • Rui M. S. Centeno (Universidade do Porto, Portugal)
  • Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga)
  • Ruth Pliego Vázquez (Universidad de Sevilla)
  • Antonio Roma Valdés (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Javier de Santiago Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lucia Travaini (Università degli Studi di Milano, Italia)

CONSEJO EDITORIAL

El Consejo Editorial de NVMISMA lo componen los miembros de la Junta Directiva de la S.I.A.E.N., con el asesoramiento de expertos externos que, en cada caso, se estime oportuno.

La revista NVMISMA tiene un periodicidad anual. La edición se cierra el 31 de diciembre y se publica durante el primer semestre de cada año. Los textos e ilustraciones publicados en NVMISMA no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

La revista NVMISMA, decana de la prensa numismática en España, se publica en papel desde finales de 1951.

La revista la reciben los socios de la SIAEN y las instituciones con las que el Museo Casa de la Moneda mantiene intercambio bibliográfico. A la izquierda puede consultar las Entidades que reciben NVMISMA.

Para localizar algún ejemplar de la revista, acceda a través de alguno de los índices que se muestran en pantalla.

O

  • Ocaña Rodríguez, Estrella: Tesoro monetario hallado en el casco histórico de Toledo, Nvmisma 238 (1996), pp. 353-401.
  • Oliva Alonso, Diego, ver: Gálvez Vázquez, Eugenia; Oliva Alonso, Diego; Valencia Rodríguez, Rafael
  • Orol Pernas, Antonio: Ordenación cronológica de las acuñaciones coruñesas de Alfonso XI, Nvmisma 120-131 (1973-1974), pp. 21-31.
  • Orol Pernas, Antonio: Aportación a la numismática medieval. Monedas castellanas sin marca de ceca, Nvmisma 138-143 (1976), pp. 257-264.
  • Orol Pernas, Antonio: Las monedas medievales castellano-leonesas, Nvmisma 147-149 (1977), pp. 91-113.
  • Orol Pernas, Antonio: Primera acuñación del reino portugués, Nvmisma 150-155 (1978), pp. 409-413.
  • Orol Pernas, Antonio: Las monedas medievales castellano-leonesas. Addenda, Nvmisma 150-155 (1978), pp. 415-419.
  • Orol Pernas, Antonio: Numismática gallega, Nvmisma 162-164 (1980), pp. 227-242.
  • Orol Pernas, Antonio: Nueva ceca en Madrid. La casa de moneda de molinos de la Puerta de Alcalá, Nvmisma 222-227 (1990), pp. 57-80.
  • Orol Pernas, Antonio: Cuarenta años de Nvmisma, Nvmisma 229 (1991), pp. 11-15.
  • Orol Pernas, Antonio: Dos notas de Numismática Medieval: la ceca tres puntos y nueva acuñación de Enrique IV, Nvmisma 231 (1992), pp. 11-20.
  • Orol Pernas, Antonio: Ordenación cronológica de las acuñaciones coruñesas de Alfonso XI, Nvmisma 231 (1992), pp. 21-31.
  • Orol Pernas, Antonio: Acuñaciones compostelanas de Enrique II, Nvmisma 231 (1992), pp. 33-42.
  • Orol Pernas, Antonio: Acuñación de Juan I de Castilla como rey de Portugal, Nvmisma 231 (1992), pp. 43-50.
  • Orol Pernas, Antonio: Un «cornado» de Pedro I y una «blanca» de Enrique III, Nvmisma 231 (1992), pp. 51-54.
  • Orol Pernas, Antonio: Dobla de cuarenta maravedís de Pedro I, Nvmisma 231 (1992), pp. 55-58.
  • Orol Pernas, Antonio: Aportación a la numismática medieval. Monedas castellanas sin marca de ceca, Nvmisma 231 (1992), pp. 59-64.
  • Orol Pernas, Antonio: Las monedas en la época de La Celestina, Nvmisma 231 (1992), pp. 65-72.
  • Orol Pernas, Antonio: Las monedas medievales castellano-leonesas, Nvmisma 231 (1992), pp. 73-102.
  • Orol Pernas, Antonio: Primera acuñación del reino portugués, Nvmisma 231 (1992), pp. 103-108.
  • Orol Pernas, Antonio: Acuñaciones de Sancho IV, Nvmisma 231 (1992), pp. 109-122.
  • Orol Pernas, Antonio: Monedas ecuestres de Alfonso VII de Castilla y León. Acuñación conmemorativa labrada en el Reino de Galicia, Nvmisma 231 (1992), pp. 123-126.
  • Orol Pernas, Antonio: Dineros salamanqueses de Fernando II de León, Nvmisma 231 (1992), pp. 127-130.
  • Orol Pernas, Antonio: Acuñación constitucional de Isabel II, Nvmisma 231 (1992), pp. 131-134.
  • Orol Pernas, Antonio: Numismática gallega, Nvmisma 231 (1992), pp. 135-152.
  • Orol Pernas, Antonio: Gran Enciclopedia Gallega. «Numismática», Nvmisma 231 (1992), pp. 153-170.
  • Orol Pernas, Antonio: Nueva moneda mallorquina de doce dineros-1808, Nvmisma 231 (1992), pp. 171-176.
  • Orol Pernas, Antonio: Triente de Recaredo, inédito, acuñado en Lugo, Nvmisma 231 (1992), pp. 177-178.
  • Orol Pernas, Antonio: Interpretación histórica de las acuñaciones con influencia hispano-portuguesa, Nvmisma 231 (1992), pp. 179-184.
  • Orol Pernas, Antonio: Quinto centenario de Pardo de Cela-Valle de Oro, Nvmisma 231 (1992), pp. 185-188.
  • Orol Pernas, Antonio: Monedas reselladas en Trujillo, Nvmisma 231 (1992), pp. 193-200.
  • Orol Pernas, Antonio: Madrid-Retiro, la ceca que nunca existió, Nvmisma 231 (1992), pp. 201-204.
  • Orol Pernas, Antonio: La Real Casa de Moneda de Trujillo, Nvmisma 231 (1992), pp. 205-224.
  • Orol Pernas, Antonio: Bases para el estudio de la cronología en las acuñaciones castellano-leonesas, Nvmisma 231 (1992), pp. 225-232.
  • Orol Pernas, Antonio: Problemas de numismática medieval, Nvmisma 231 (1992), pp. 225-254.
  • Orol Pernas, Antonio: Notes for future studies on the chronology of the Castilian-Leonese coinage, Nvmisma 231 (1992), pp. 232-236.
  • Orol Pernas, Antonio: Bases para el estudio de la metrología en las acuñaciones castellano-leonesas, Nvmisma 231 (1992), pp. 237-239.
  • Orol Pernas, Antonio: Notes for future studies on the metrology of the Castilian-Leonese coinage, Nvmisma 231 (1992), pp. 240-242.
  • Orol Pernas, Antonio: Un tesorillo de monedas de plata de finales del siglo XV encontrado en Larache (Marruecos), Nvmisma 231 (1992), pp. 243-247.
  • Orol Pernas, Antonio: The Larache (Morocco) hoard of late fifteenth century iberian silver coins, Nvmisma 231 (1992), pp. 248-252.
  • Orol Pernas, Antonio: Bases para el estudio de la circulación monetaria en las acuñaciones castellano-leonesas, Nvmisma 231 (1992), pp. 253-254.
  • Orol Pernas, Antonio: Numismática castellano-leonesa, Nvmisma 231 (1992), pp. 255-260.
  • Orol Pernas, Antonio: Numismática y sigilografía. Edad Media Castellano Leonesa, Nvmisma 231 (1992), pp. 261-264.
  • Orol Pernas, Antonio: La Real Casa de Moneda de Córdoba en el siglo XVII (Una ceca hasta hoy desconocida), Nvmisma 231 (1992), pp. 265-268.
  • Orol Pernas, Antonio: Nueva ceca en Madrid. La casa de moneda de molinos de la Puerta de Alcalá, Nvmisma 231 (1992), pp. 269-292.
  • Orol Pernas, Antonio: Generoso metal gallego, Nvmisma 231 (1992), pp. 293-295.
  • Orol Pernas, Antonio: Moneda y Matrimonio, Nvmisma 231 (1992), pp. 295-297.
  • Orol Pernas, Antonio; Sáenz Díez, Juan Ignacio: Probable ceca medieval en Soria, Nvmisma 231 (1992), pp. 189-192.
  • Ortega, A.I., ver: Pérez-Romero, A.; Juez, L.; Carretero, J.M.; Ortega, A.I.; Ortega, M.C. y Arsuaga, J.L.: Una dobla almohade del siglo XIII en el yacimiento del Portalón de Cueva Mayor, Sierra de Atapuerca (Burgos), Nvmisma 254 (2010), pp. 85-106
  • Ortega, M.C., ver: Pérez-Romero, A.; Juez, L.; Carretero, J.M.; Ortega, A.I.; Ortega, M.C. y Arsuaga, J.L.: Una dobla almohade del siglo XIII en el yacimiento del Portalón de Cueva Mayor, Sierra de Atapuerca (Burgos), Nvmisma 254 (2010), pp. 85-106
  • Ortiz Palomar, Esperanza, ver: Paz Peralta, Juan Ángel; Ortiz Palomar, Esperanza
  • Otero Morán, Paloma: La documentación antigua del Museo Arqueológico Nacional sobre las monedas con leyenda en escritura ibérica, Nvmisma 237 (1996), pp. 155-198.
  • Otero Morán, Paloma: Pere Pau Ripollès, Sylloge Nummorum Graecorum. Sweden II. The collection of the Royal Coin Cabinet, National Museum of Economy, Stockholm. Part 6: The G.D. Lorichs collection (Recensión), Nvmisma 247 (2003), pp. 135-138.
  • Otero Morán, Paloma, ver también: Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula